MIFARE Ultralight C: Un Cambio Radical para el Futuro de la Seguridad Hotelera
En el mundo actual, donde la experiencia del cliente y la seguridad de los datos son cruciales, la industria de la hospitalidad está buscando constantemente tecnologías que puedan mejorar ambos aspectos. Una tendencia emergente que ha captado la atención de muchos es la adopción de los chips MIFARE Ultralight C para tarjetas de hotel después de la descontinuación de los chips MIFARE Classic.
A medida que la industria hotelera evoluciona, estos chips se están convirtiendo en una elección debido a sus características de seguridad, interfaz fácil de usar, capacidades eficientes de control de acceso y sostenibilidad que es compatible con las infraestructuras MIFARE existentes.

¿Qué distingue a «MIFARE Ultralight C»?
MIFARE Ultralight C es un circuito integrado (IC) desarrollado por NXP Semiconductors. Utiliza tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) y opera a una frecuencia de 13.56 MHz. Tiene una capacidad de memoria de 1536 bits. El chip incorpora mecanismos de seguridad Triple DES, lo que lo convierte en una opción ideal para las tarjetas de hotel, ya que proporciona una protección excepcional contra actividades fraudulentas. Muchos proveedores de cerraduras de hotel, como Onity, Salto, Dormakaba (Saflok) ya han implementado Ultralight C en sus soluciones de sistema completas.
Medidas de seguridad inigualables para su hotel
La transición a MIFARE Ultralight C gira principalmente en torno a sus características de seguridad. Al emplear el Triple Estándar de Encriptación de Datos (3DES), un protocolo de encriptación ampliamente utilizado en finanzas, este chip garantiza el almacenamiento y transferencia de datos incluso en aplicaciones de alto volumen. Esta potente encriptación reduce significativamente el riesgo de intentos de acceso o clonación y previene la falsificación.
Para mejorar aún más la seguridad del chip, existe un proceso llamado autenticación. Este proceso garantiza que tanto la tarjeta clave como el lector de tarjetas confirmen la identidad del otro antes de intercambiar cualquier dato. Esto agrega una capa de seguridad para prevenir el acceso. Además, el chip utiliza una Verificación de Redundancia Cíclica (CRC) para mantener la integridad de los datos. Este mecanismo verifica los errores durante la transferencia de datos, asegurando que el almacenamiento de datos transmitido de la tarjeta al lector permanezca preciso e inalterado.
Triple DES Encryption
Los chips MIFARE Ultralight C utilizan el Estándar Triple de Encriptación de Datos (3DES), que es ampliamente utilizado en la industria como protocolo de encriptación. Este robusto método protege los datos almacenados en el chip y previene el acceso no autorizado, asegurando un sistema de tarjetas clave seguro que protege la información de los huéspedes.
Data Retention and Write Endurance
Ofrecen un período de retención de datos de hasta diez años, lo que significa que los datos almacenados permanecen intactos durante una década. Además, tienen una resistencia de 100,000 ciclos, lo que asegura su durabilidad y fiabilidad incluso durante un uso prolongado.
Mutual Authentication Process
Ofrecen un período de retención de datos de hasta diez años, lo que significa que los datos almacenados se mantienen intactos durante una década. Además, poseen una resistencia de 100,000 ciclos, garantizando su durabilidad y confiabilidad incluso durante un uso prolongado.
Usabilidad sin fisuras e integración eficiente
Una de las ventajas de los chips MIFARE Ultralight C radica en su facilidad de uso. La comodidad de estos chips, que no requieren contacto, hace que el proceso de registro sea rápido y suave, mejorando la experiencia de los huéspedes. Además, tienen una vida útil más larga en comparación con las tarjetas llave tradicionales, lo que las hace más duraderas y resistentes al daño.
En términos de eficiencia, los chips MIFARE Ultralight C pueden funcionar completamente compatibles con sistemas de cerraduras de puertas, como Onity, Dormakaba Saflok, Salto, lo que facilita su integración en la infraestructura existente. Estos chips tienen tecnología RFID incorporada, que incluso permite el desbloqueo. Esta característica es particularmente útil en situaciones en las que el personal de mantenimiento necesita acceso sin molestar a los huéspedes.